Información de la canción En esta página puedes encontrar la letra de la canción Un Poco de Humo Nomás, artista - José Larralde. canción del álbum Como Quien Mira una Espera, en el genero Музыка мира
Fecha de emisión: 03.07.2014
Etiqueta de registro: Distribuidora Belgrano Norte
Idioma de la canción: español
Un Poco de Humo Nomás |
Letra de Un Poco de Humo Nomás |
Tengo que dejarte amigo |
Después de tantas distancias que hemos recorrido |
Yo con mi alma y vos con tu alma |
No puedo creer que este asunto un día nos llegara |
Cuarenta y pico de octubres pasaron como si nada |
Te conocí cuando a penas si me lavaba la cara |
Diez años…doce a lo sumo. |
Poca razón, muchas ganas |
Recuerdo iba de a caballo un tordillo, clinas largas |
Que Don Segundo Larralde le había comprado a una vasca |
Después pasó algún tiempo, se cargó a la china en ancas |
Y tuvieron un muchacho, varón, de pocas palabras |
Primo y hermano a la vez de quien te dice esta carta |
Te llevaba en el bolsillo de una blusa ratonada |
Hecha de bolsa de harina 5 ceros bien lavada |
Que me costureó la vieja a mano y bien reforzada |
Te saqué como quién saca un pájaro de una jaula |
Despacito y con cuidado… y el corazón galopiaba |
Yo sabía que estaba mal y que estaba haciendo trampa |
Pero quería sentirte… y el corazón galopiaba |
Recuerdo en aquella siesta que debajo de una rama |
Sin bajarme del caballo te eché la primer pitada |
No se si llegue a las dos. |
Habría sido fuerte el Tata |
Se mandaba cuatro atados y ni tosía ni nada |
Brasil, la hija del toro José León, se llamaba |
Aquel hermanito tuyo que me quemó las entrañas |
Después me quedé algún tiempo, solamente con las ganas |
Porque plata no tenía y calodiar me asustaba |
A veces lo veía al viejo «grapa fuerte y bocanada» |
Pasó su vida pitando y se fue de una pitada |
«Pobre vasco» dijo alguno, mientras la vieja rezaba |
Cosas que tiene la vida… total si ni casi nada |
!un poco de humo nomás!, me dije… mientras pitaba |
No puedo creer que este asunto un día nos llegara |
Tener que dejarte hermano, después de tantas distancias |
Me conchavé de aguatero y fue mi primer jornal |
Si bien la pasaba mal por aguantar ser mandado |
Compré mi primer atado de la marca «Cardenal» |
Más chucaro que un bagual fui juntando años tras años |
Y aunque nunca hice el estaño porque no fui tomador |
Me acontecí fumador de rubio, negro o castaño |
En noches donde el tamaño de la soledad es brava |
Cuando ya todo se acaba y uno se cree que ha terminado |
Siempre estuviste a mi lado igual que el mate y la pava |
Y cuando me iba al boliche y no alcanzaba la plata |
En vez de alzar alpargatas, yerba o algún otro lujo |
Me sometí al embrujo de un tabaco negro en lata |
Con papel de arroz «El Sol», solía armar el caporal |
Tirante como un pegual solía quedarme el gargüero |
Era fuertón y fulero y de alquitrán… sin igual |
Ninguno tomará a mal si le hablo a aquel cigarrillo tan pobretón y sencillo |
Compañero en todo trance, aunque sienta que me avanza la espalda con su cuchillo |
A veces siento que un grillo suele salirle al respiro |
Prendo y al rato lo tiro o su cerrazón me acogota |
Y hay un algo que rebota en el fondo de un suspiro |
Pero con él, cuando aspiro el ñudo de una pena |
Siento que se hace más buena, siento que me duele menos |
Me dice que es un veneno, je! |
yo se bien lo que envenena |
Pero a pesar de quererte, tan hondo como te quiero |
Hay rumores que el pampero trae malas nuevas por viejas |
Dice el doctor que las rejas tienen menos prisioneros |
Se amontonan aguaceros en los charcos de la vida |
Se amontonan las heridas adentro del corazón |
Pero dice la razón que hay humo de horas perdidas |
Como ves, no me resigno tan fácil a abandonarte |
Yo que anduve en cualquier parte, ganando y perdiendo todo |
Como ves, no encuentro el modo de abrirme sin traicionarte |
Se que no podré olvidarte y se que habrá mucha gente |
Que dirá que no es prudente, que rayo en la apología |
Je!, si fuera dios, podría decenciar al indecente |
Pero soy hombre y pariente del resto de la jauría |
Tengo que dejarte, amigo, después de tantas distancias |
Cuarenta y pico de octubres pasaron como si nada |