| Que el Gotán no le gusta, che?
|
| Siento mucho, peor pa' usted.
|
| Ya lo batió don Campoamor:
|
| «Todo es según el cristal…»
|
| Tango nuestro como el laurel
|
| que supiéramos conseguir,
|
| pucha qué bien! |
| qué lindo es
|
| esto que aquí siento yo.
|
| Viva el Tango, viva el Tango!
|
| mezcla brava de pasión y pensamiento,
|
| viva el tango, que se toca
|
| con pudor de carcajada en un entierro.
|
| Viva el Tango, que es un fresco
|
| de madonas, casanovas y cornelios,
|
| comedia humana que a lo malo y a lo bueno,
|
| que a lo lindo y a lo feo
|
| lo escrachó del natural.
|
| Ves que va la eternidad
|
| al frasear de un tanguito sensual?
|
| taria ta tara ta
|
| taria ta tara ta,
|
| Música clásica de hoy.
|
| Con la media luz ritual
|
| y las sillas del bar dadas vuelta,
|
| en dos por cuatro beber
|
| lerdamente y salir
|
| fatigando veredas.
|
| Dos, que al desaparecer
|
| por el amanecer
|
| hacen tangos de amor.
|
| Que el Gotán no le gusta, che?
|
| que es llorón y es de ayer y qué?
|
| hay que saber si el que penó
|
| no es el que ríe después.
|
| Ni un Gotán supo el sabio aquel
|
| que de tanto saber murió
|
| y pal cajón fue sin saber
|
| que su mujer no lo amó.
|
| Viva el Tango, viva el Tango!
|
| con su ritmo de trompadas contra el viento,
|
| viva el Tango que se baila
|
| con el sexo en un poético suspenso.
|
| Viva el Tango, que es compinche
|
| para cada soledad y cada encuentro,
|
| viva el tango, todo el Tango,
|
| Dios bendiga cada día el Tango nuestro.
|
| Sur, Qué noche, Percal, La Yumba,
|
| Silbando, Adiós Nonino, El choclo,
|
| Divina, El Marne, Uno, El andariego,
|
| Milonguita, Vida mía, A fuego lento,
|
| El motivo, Bahía Blanca, La bordona,
|
| Flores negras, Che papusa, La Tablada,
|
| Mala junta, Suerte loca, La mariposa,
|
| Volver.
|
| Por todo el Tango
|
| va este brindis de mi alma
|
| y con el Río de la Plata
|
| me emborracho de emoción.
|
| Y viva el Tango
|
| y este amor con que lo canto,
|
| porque yo, yo soy el Tango,
|
| viva el Tango, y viva yo! |