| Tiempo, según el diccionario, Isla
|
| sucesión ilimitada de hechos y
|
| eventos humanos; |
| o la duración de la
|
| cosas, distintas y medidas en períodos.
|
| si la vida fuera un contenedor,
|
| contendría el tiempo; |
| el tiempo por lo tanto ES
|
| la unidad de medida de nuestra vida.
|
| ¿Alguna vez has tratado de preguntarte cómo
|
| el ser humano toma tiempo
|
| medio oeste? |
| se levanta temprano, corre
|
| directo al trabajo, ven a casa a cenar,
|
| ve la televisión, se acuesta temprano, luego más tarde
|
| comience el ciclo nuevamente a la mañana siguiente.
|
| todo sucede a una velocidad insana: en un apuro
|
| por la mañana, para llegar a tiempo a
|
| Trabaja; |
| en el trabajo, ritmo agotador para
|
| producir lo más posible en lo mínimo
|
| tiempo posible; |
| para el almuerzo, comida rápida para
|
| Para ganar algo de tiempo.
|
| cuánto tiempo por lo tanto le queda
|
| ¿uno mismo? |
| nos referimos a tiempo para amar,
|
| conocer gente, cultivar la tuya
|
| intereses, en definitiva, para vivir?
|
| todos sabemos la respuesta, es
|
| escrito a los ojos de todas las mujeres y de
|
| todos los hombres que viven en este
|
| parte del mundo. |
| es como si todos
|
| estábamos encerrados en un vagón en movimiento
|
| a una velocidad insana sin rumbo bien
|
| preciso; |
| su unico proposito es viajar
|
| más y más rápido, las pistas en las que
|
| Las corridas son el sistema social en el que
|
| vivimos.
|
| si pues la velocidad, la prisa, la carrera
|
| son la quintaesencia de este sistema,
|
| entonces preferimos la lentitud, porque
|
| el corazón late a sesenta latidos en
|
| minuto, y nadie puede ir más rápido
|
| del corazón sin perder el
|
| propia humanidad.
|
| ayúdanos a detener el tiempo,
|
| retomemos nuestra vida, tomemosla
|
| tiempo, tiempo, tiempo. |