| El mundo está lleno de gente y los días están llenos de infinito
|
| Pero tan pequeñas son las posibilidades de un mito nacido
|
| Y para hacerlo
|
| Podemos tratar de hacer el día del otro más hermoso.
|
| Eligió empezar el día de los enamorados
|
| Una rosa y un mensaje confiando en el azar
|
| Pero ella no respondió y pasó un tiempo.
|
| A falta de uno más que todo, el compromiso quedó sellado
|
| Con el mundo y el amor profundo es cotidiano
|
| Tiene sentido que el altar sea el metropolitano
|
| Todos los días del año en el último vagón
|
| Devoto al ofrecer una flor y un mensaje
|
| le escribí
|
| En vida paralela y vid de Santa Apolonia sentada en la ventana
|
| Y al cambiar en Marquês a la línea amarilla
|
| ya tenia una flor menos en la solapa
|
| Y ahí estaba tu nota colgada
|
| En señal de alarma según lo acordado
|
| Para recordar a los transeúntes que el amor es inesperado
|
| Y como el peligro, puede estar en todas partes
|
| El destino del vagón era el corazón
|
| Amadora o la que ama era el sentido de circulación
|
| Y cada día era largo con dedicación
|
| La rutina que hizo de su vida una misión
|
| Y como retribución recibió respuestas
|
| Muchas propuestas llegaron al buzón
|
| Mujeres dispuestas a todo
|
| Gente de Lisboa o del mundo pero que soñaba con un futuro inspirado en
|
| en la novela
|
| No hay posibilidad
|
| Solo quería uno y no estaba al alcance
|
| 365 días después
|
| Después de 365 poemas y flores
|
| Llegada al final de la promesa y despedida
|
| Fue el último tulipán, la última misiva
|
| En el toque de alarma de la tarde de S. Valentín se leyó
|
| «la pasión es el principio, el amor es el final»
|
| Y sin ninguna esperanza de que ella le respondiera
|
| Esta última nota teñida con algunas lágrimas
|
| Era gris en el corazón que a la mañana siguiente
|
| Todo fue sorprendente apenas saliendo del número 20
|
| Había flores y frases esparcidas por las calles
|
| En postes, en semáforos, en carros, en grúas
|
| Palabras en las paredes, pétalos por todas partes
|
| Poemas y amapolas y RAP en la radio
|
| Se quedó asombrado camino a la estación.
|
| Quién pasó la primavera con las flores en la barandilla
|
| E incluso en la taquilla había otros billetes
|
| De admiradores secretos del metro en sus «coqueteos»
|
| Bajó las escaleras a la entrada del carruaje.
|
| Colgados del despertador: una flor y un mensaje
|
| Por primera vez, fue el destinatario
|
| Era el 15 de febrero, su cumpleaños.
|
| Olí la rosa roja mientras abría la carta.
|
| «la pasión es una ventana el amor es una puerta» Y junto a ella había una entreabierta
|
| Y en el mensaje se sabía la letra
|
| Se asomó a la cabaña y ¡era ella!
|
| ¡En el lugar del maquinista que te espera!
|
| Y alla debajo de la tierra con el beso de cine dijo
|
| «la pasión es una flor, el amor es un poema»
|
| Y alla debajo de la tierra con el beso de cine dijo
|
| «la pasión es una flor, el amor es un poema»
|
| En Lisboa, esta mañana, ya se ha ido, en el último vagón de la línea azul ya se ha ido.
|
| Una flor más, una frase más, el amor ya se fue. |