| el dia que termino la guerra
|
| Y todos los cañones disparados a expensas de la salva,
|
| A esa hora había uno en la celebración
|
| Un momento especial para nuestras almas.
|
| Al final del camino, al otro lado,
|
| Bajo el estruendo de los disparos, nos despedimos por primera vez
|
| Con todos los que murieron en la guerra,
|
| Cómo los vivos se despiden de los muertos.
|
| Hasta entonces, en lo más profundo de mi alma
|
| No nos despedimos tan irrevocablemente.
|
| Estábamos, por así decirlo, a la par con ellos,
|
| Y sólo nos separaba la hoja de registro.
|
| Recorrimos el camino de la guerra con ellos.
|
| En una sola hermandad militar hasta la fecha límite,
|
| Están iluminados por su dura gloria,
|
| De su destino siempre está cerca.
|
| Y solo aquí, en este momento especial,
|
| Lleno de majestad y tristeza,
|
| Nos separamos para siempre de ellos:
|
| Estas andanadas nos separaron de ellos.
|
| Inspíranos con baúles de acero rugiente,
|
| Que ya no estemos entre los perdidos.
|
| Y, cubierto de neblina, se va a lo lejos,
|
| Playa llena de camaradas.
|
| Las cortes de los vivos no son menos que las de los caídos.
|
| Y deja entrar mi alma hasta los días de mi muerte
|
| Vive, truena fuegos artificiales solemnes
|
| Victoria y gran despedida.
|
| El programa "Durante toda la guerra" (1985), el trabajo más subestimado del equipo. |