| Son las 5 am, se sube al bus
|
| Seu Antônio es uno más de nuestros héroes anónimos
|
| Y me pregunto cuantos Antonios
|
| Que nadie ve, que no es así en la tele
|
| Pero quienes son personajes icónicos de nuestro país
|
| Sinónimos de lucha, en el trabajo, sin estudio
|
| Sin embargo, sin dejar de ser un ser humano idóneo
|
| Sin asistencia, tiene tres hijos, de su primer matrimonio.
|
| Nuestra gente, nuestro mayor activo
|
| Y aun con un salario precario, amanece dispuesto
|
| Con una sonrisa en la cara y sin perder el tiempo
|
| Como tu Luiz Carroceiro
|
| Que con poco dinero y educación primaria
|
| Vio a su hijo graduarse de la universidad.
|
| Y mayores de 60 años y problema de columna
|
| Transforma la basura de la ciudad en tu fortuna
|
| Como Doña María, vecina de periferia
|
| Que cruza la ciudad todos los días para cuidar al hijo de otra persona
|
| pensando en su propio hijo
|
| Quien se quedó en casa mirando la cacerola vacía
|
| Esperando a la madre que aún no ha venido
|
| Como tantos niños sin padres
|
| Que creció gracias a las madres solteras
|
| Quienes nunca han ganado un Nobel de la paz
|
| Que no te falten fuerzas para luchar, razones para sonreir
|
| Fe para creer y amor para compartir
|
| Que no te falte fuerza para luchar y un motivo para sonreír
|
| Fe para creer y amor para compartir
|
| ¿Quieres saber dónde están nuestros héroes?
|
| No tienen capotes, ni han ganado copas
|
| Ellos están entre nosotros
|
| Es el gari que no saludamos
|
| Es el ciudadano común
|
| Es el maestro que fue como un padre
|
| Para el niño que nunca tuvo uno
|
| Es el policía que arriesga su vida para salvar al inocente
|
| Y aun con el sueldo de hambre, rechaza el soborno
|
| Es el médico quien salva la vida del paciente.
|
| Y sin estructura, practica un milagro de medicina
|
| Es la niña que nació en la pobreza
|
| Estudió la materia solo y aprobó primero en la disciplina.
|
| es el trabajador brasileño
|
| Quien no sigue la señal y aun en la desesperación
|
| Devuelve el dinero que encontraste en la esquina
|
| Y al ver toda esta lucha, pensé en ese momento
|
| Un pensamiento que vino de lo profundo
|
| Estas personas que ignoramos
|
| Está salvando el mundo, hermano, está salvando el mundo
|
| Que no te falte fuerza para luchar y un motivo para sonreír
|
| Fe para creer y amor para compartir
|
| Pediré a mi Dios que me alivie el dolor
|
| De cada trabajador en esta ciudad sin color
|
| Quien pone la fe en el trabajo, con lágrimas y sudor
|
| Y con lo poco que tiene construye un mundo mejor
|
| Cada vez que camino frente a este edificio
|
| es difícil de recordar
|
| Aquí es donde mi amigo y yo vivimos.
|
| Cuando en São Paulo nos vinimos a vivir
|
| Trabajamos como albañil y construimos una casa.
|
| Pero no teníamos una casa para quedarnos.
|
| Fue entonces cuando hicimos nuestra casita aquí.
|
| Hasta que el funcionario judicial ordene el derrocamiento
|
| Chicos estoy muy triste
|
| fumo con el dueño de la tierra platica
|
| Quien dijo si trabajábamos para él
|
| Así que nos iba a ayudar.
|
| Construimos ladrillo a ladrillo hasta el edificio cabá
|
| Y cuando finalmente encajamos
|
| El dueño pagó una mereca y nos mandó a pastar
|
| Mi amiga Joca había hecho tantos planes
|
| que no pudo manejar
|
| Se volvió loco y decidió suicidarse
|
| Subió a la parte superior del edificio y saltó desde el último piso
|
| Y es por eso que cuando paso este edificio
|
| Es difícil de recordar, es difícil de recordar
|
| Pediré a mi Dios que me alivie el dolor
|
| De cada trabajador en esta ciudad sin color
|
| Quien pone la fe en el trabajo, con lágrimas y sudor
|
| Y con lo poco que tiene construye un mundo mejor
|
| Pediré a mi Dios que me alivie el dolor
|
| De cada trabajador en esta ciudad sin color
|
| Quien pone la fe en el trabajo, con lágrimas y sudor
|
| Y con lo poco que tiene construye un mundo mejor |