| Adiós, adiós Casarsa me voy al mundo
|
| Dejo a mi padre y a mi madre y me voy con Napoleón.
|
| Adiós viejo país, adiós jóvenes amigos
|
| Napoleón llama a la mejor juventud?
|
| Cuando sale el sol con las primeras luces del día
|
| Vincenzo con su caballo se va en secreto? |
| partido
|
| Corría a lo largo del Tagliamento y ¿cuándo suena mezzod?
|
| Vincenzo se presenta a Napoleón
|
| Como han pasado siete meses, estoy en medio del hielo.
|
| Para conquistar Rusia perdida y abandonada
|
| Como han pasado siete días, estoy en medio de la escarcha
|
| Heridos y prisioneros de la gran colonia
|
| Asustado el caballo, se escapó por la nieve
|
| Y encima tenía a Vincenso que, herido, deliraba
|
| Gritó alto caballo, alto, por favor alto
|
| ¿Ese? |
| ahora que te doy una gavilla de heno
|
| El caballo se detiene y con un buen ojo tranquilo
|
| Mira a su amo que ahora se muere de frio
|
| El incienso le desgarra el vientre, su bayoneta
|
| Y por dentro repara la vida que le sobra
|
| ¿Susanna pasa con su padre? |
| en el vagón
|
| Y ve al mozo en las vísceras del caballo
|
| Salvemos a este pobre soldado, mi padre, que muere en la colonia
|
| Caído y abandonado
|
| ¿Quién eres tú, un hermoso soldado que vino de lejos?
|
| Soy Colussi Vincenzo un joven italiano
|
| ¿Y quiero llevarte tan pronto como lo esté? |
| curado
|
| ¿Por qué? |
| en el pecho con tu mirada me lastimas
|
| No, no, no salgo ¿por qué? |
| me caso esta pascua
|
| No, no, no salgo ¿por qué? |
| en Semana Santa será? |
| ya |
| muerto
|
| El domingo de oliva ambos lloraron
|
| Y el uno y el otro llorando se veían de lejos
|
| ¿Lunes? |
| se puede ver en el jardín
|
| Y se besan como dos palomas
|
| ¿Jueves? |
| santo que nacen rosas y flores
|
| Huyen de la colonia para saciar el amor
|
| Domingo de Pascua que canta el mundo entero
|
| Llegan enamorados a la tierra de Francia
|
| Domingo de Pascua que canta el mundo entero
|
| Llegan enamorados a la tierra de Francia |