| Igualdad de derechos y justicia para el pueblo tupí-guaraní
|
| Y todas las etnias restantes aquí
|
| Igualdad de derechos y justicia para el pueblo tupí-guaraní
|
| Y todas las etnias restantes aquí
|
| 1500, llega el hombre blanco en pindorama
|
| Se encontró mucha riqueza natural
|
| Un clima cálido, un día hermoso y un pueblo que vivía en armonía
|
| Ticuna, Kayagangue, Guarani-Kwoa, Juruna, Caetes, Xavantes y Tupinambá
|
| De oiapoque a chuí, en brasil, testimonios del mayor crimen que se haya visto
|
| Mucho odio, mucha maldad, la corona mandó acá la escoria de la humanidad
|
| Demasiada sangre, demasiada matanza, desvaneciéndose con toda esperanza
|
| Con un sentimiento de justicia, el indio se quedó, levantándose mucho más fuerte contra el
|
| opresor
|
| Ahora esto es lo que importa en tu vida, usar la lanza para curar tu herida.
|
| Igualdad de derechos y justicia para el pueblo tupí-guaraní
|
| Y todas las etnias restantes aquí
|
| Igualdad de derechos y justicia para el pueblo tupí-guaraní
|
| Y todas las etnias restantes aquí
|
| te pregunto si esta pelea funciono
|
| viendo que un indio aun no tiene su valor
|
| El cangaceiro del labrador fue el primero en disparar
|
| Pero fue tanta la injusticia que padeció el indio, que hasta el día de hoy no tiene lo que es.
|
| su
|
| Llora y pide ayuda, pero aún no ha ganado.
|
| Han pasado 500 años y nada ha cambiado
|
| Ahora quieren exterminar de una vez por todas con lo que queda
|
| No valoran una cultura más antigua, pero pagarán cada centavo al salir.
|
| Igualdad de derechos y justicia para el pueblo tupí-guaraní
|
| Y todas las etnias restantes aquí
|
| Igualdad de derechos y justicia para el pueblo tupí-guaraní
|
| Y todas las etnias restantes aquí |