| Cuando un cosaco disparó a la izquierda de su caballo
|
| En el calor, una guadaña voló sobre la piedra para calmar el jolgorio.
|
| Cuando los laicos no tenían suficiente saliva para tragar la sal de las oraciones
|
| Tu cabello rubio, en la risa de la aspereza de la luna, se ha vuelto más oscuro que la brea.
|
| Ese año, los gitanos no apagaron los fuegos y se precipitaron hacia el sur.
|
| Los cuchillos en la primavera eran un fuerte olor picoteado.
|
| No mantuvo la brida de la necesidad extravagante en el cuerpo negro.
|
| En ese año, sin arrastrar un bebé, un potro le selló la boca.
|
| El verdugo cantado se deslizó como una torre a lo largo del ancho río.
|
| Los distritos gruñeron como una horda de langostas que les llegaba al pecho en pecado.
|
| La tierra se abasteció de una hembra impotente de lágrimas, gimió de heridas.
|
| El cantante escondió la deducción en las piscinas de sus ojos, caminó hacia Irán.
|
| Sha, meticulosa juventud
|
| En la fiesta de las historias, quién vale qué, -
|
| Pregunta en las tumbas.
|
| Nestor es juguetón, nombra el corte, -
|
| Ayuda a los videntes.
|
| donde el otoño amordaza
|
| Se golpean el pecho en el suelo.
|
| Rostros aplastados en sangre
|
| Piensa en reconciliarte.
|
| Divertido por Kolocha
|
| El ojo de Kerochey se filtró.
|
| Donde las nieves son despojadas
|
| Los niños están aullando.
|
| bast zapatos gastados
|
| En busca de Rusia.
|
| alma en pedazos,
|
| Degenerados en criaturas.
|
| El borde donde manda el clavo
|
| Luz solitaria
|
| No enderezar los hombros
|
| El nervio se trata con un tubo.
|
| yo mismo estoy marcado
|
| tornado salvaje.
|
| En jugosas hierbas, Olga,
|
| Quien nos gritaba: ¡Amargo!
|
| Pérez de Cuéllar...
|
| Pérez de Cuéllar...
|
| No pude cortarme los oídos con el zumbido ceniciento del desdichado joven.
|
| Con un alquitrán viscoso casó su voz, se mordió los labios con un carmesí.
|
| Donde el útero de la madre fue desgarrado por un tagan de montones, una lágrima arrastró el hollín.
|
| Allí, el trotón huérfano llamó al dueño por la estepa matinal.
|
| Un día húmedo dormido,
|
| Cómo un vagabundo se ahogó en el amor
|
| El borde de la mesa cortó la frente.
|
| No te calentarás desnudo
|
| Los dedos se congelan con estaño
|
| Tomó una muestra de los pobres. |