| - poeta -
|
| novia, novia
|
| Pienso para mí ...
|
| Que pase lo que tu quieras:
|
| - Novia -
|
| Como, no puedo hacer nada;
|
| ¿A mi entera disposición?
|
| - poeta -
|
| A su solicitud y a sus órdenes:
|
| Que tu eres la novia hoy
|
| Como el jazmín, como un arándano...
|
| - Novia -
|
| ¿Y de qué se trata esto?
|
| que esperas tanto
|
| - poeta -
|
| Usted está feliz hoy
|
| Novia - invitar invitados
|
| Los que tienen malas repercusiones
|
| Ellos hornean - lo cual es malo -
|
| - Novia -
|
| ¿Y por qué estos fantasmas del infierno?
|
| - poeta -
|
| Que vengan a las escuchas telefónicas
|
| En la Boda, donde la música...
|
| ¿Dónde está la música?
|
| Acto I, escena 22 - consejero el novio
|
| - acicalar -
|
| ¡Cómo casarse es casarse!
|
| Es como la euforia...
|
| - concejal -
|
| Salta al pozo con los pies
|
| No te ahogarás, no te ahogarás
|
| Se ahoga quien toma esposa
|
| - acicalar -
|
| Deja que se derrita, deja que se queme
|
| Mientras los jugadores jugaran bien
|
| Mientras tocaran para la boda
|
| Cómo muele esta música
|
| Como en un molinillo, hula, sonando
|
| Déjalo golpear, tocar, tocar
|
| Bailar, golpear, subir de peso.
|
| Los chirridos del violín con una cuerda delgada
|
| Así que salta y salta tan agradablemente;
|
| Déjalo moler como un molino de agua
|
| En una noche de un mes, en tiempo claro
|
| Tarareando, déjalo girar
|
| Y que no termine en sonidos
|
| Al menos para dormirme bailando
|
| Al moler, al hacer estallar
|
| En el olvido, en el olvido
|
| En balanceo, en el olvido
|
| En balanceo, en olvido, balanceo
|
| Mundos del país de las maravillas: ¡hechizo detrás del mundo! |
| -
|
| soy todo hermano entonces
|
| Y todo es un casamentero para mí
|
| En esta boda, en esta alegría:
|
| Dios me envidia |