| Cuándo volverás
|
| me dije a mi mismo, y tu sabes
|
| Se come nuestro corazón a veces
|
| Resistir
|
| Pero luego vive y da
|
| Y te das cuenta de que
|
| ya no es tiempo
|
| De colgar banderas...
|
| Y cambias, lo sabes
|
| Ya no espera cuando vuelves
|
| tendrás ese día
|
| mil años mas
|
| Todos los años puestos en cuenta
|
| al hábito
|
| y me daré cuenta
|
| Que ya no es suficiente
|
| Disfrazar el tiempo para sentir
|
| Los que
|
| Quienes se amaban, quienes reían...
|
| Cincuenta mil y no ha abierto...
|
| ¿Y qué puede tener? |
| ¿Soldados de tres pies?
|
| Quién sabe por qué Francesco
|
| Nunca entiende a los demás.
|
| Señora, no siempre puedo hacer canciones
|
| Que a todos les gusta, para ir a conocer
|
| Facilitar, simplificar...
|
| O tal vez tres mujeres, eh, podría tener
|
| Tres mujeres también
|
| Estimado profesor, este foro
|
| Habiendo leído sus métodos de enseñanza
|
| Siento decirte que tiene que
|
| Quitarla del puesto de...
|
| Te espero, ya sabes
|
| Me hace reir
|
| A los veinte tenía sentido
|
| Ahora es inútil;
|
| Y luego el hígado
|
| ya no puede contenerme
|
| y mi cara
|
| no puedo soportarlo...
|
| ¿Qué pasaría si yo fuera tú?
|
| yo no intentaría
|
| Yo no volvería
|
| pero volverás
|
| sin decirme
|
| Y de repente tendrás ese gesto
|
| que ya no olvido
|
| y me resentiré
|
| esa fuerza mia
|
| Para romper el mundo
|
| Contigo…
|
| Pero no será suficiente
|
| sentir eso
|
| Soy yo otravez
|
| ¿A las ocho y media? |
| Perfecto, llego en
|
| Las ocho y media para cenar con ella.
|
| Estamos de acuerdo si, estamos de acuerdo
|
| - «Las langostas son como los pobres
|
| Las mejores partes son los brazos"
|
| - "Bueno este coronel"
|
| - «Pero qué quieren estos estudiantes, son
|
| Cuatrocientos años que hacen un lío, un lío
|
| ¡Inmemorial!"
|
| «Claro que sí, tiene razón coronel, pero, ya ve
|
| Siempre tienes las cinco liras de cambio...
|
| Los pasillos abarrotados... Los lamedores... lo siento
|
| Práctico... dicen "lo práctico"
|
| Y esta mujer, esta mujer con la que me casé
|
| Ella también tendrá razón; |
| sí, tienen algún sentido para mí
|
| Esas lechuzas que tiene en los hombros... pero es
|
| Cierto, no, no, no, yo... yo no lo cambiaría
|
| Para nada, está bien como está, al menos ella tiene razón.
|
| Él me entiende, a veces tú, en cambio, nada, nada
|
| nunca te he amado
|
| nunca te he amado
|
| Pero, ¿qué pensaste, viejo tonto?
|
| imagina si
|
| Alguien como yo
|
| Hace un títere para tus muslos
|
| Y luego los años y luego...
|
| No tengo ganas, ya sabes...
|
| ya no te espero...
|
| En los tres cantos de Cacciaguida
|
| A Florencia se la describe como "sobria y
|
| Púdica», cuando no estaba, «todavía llegaba
|
| Sardanapalo » para mostrar lo que en
|
| La cámara está abierta y desde Florencia el discurso.
|
| Se expande a todo el mundo: se vuelve
|
| Universal, y es aquí donde Alighieri reina supremo
|
| En un crescendo de melancolía y pasión
|
| que yo definiría como, que yo definiría
|
| Casi... que yo definiría como... |