| Somos los poetas, los enanos sobre los gigantes
|
| No lo pensarías así, pero estamos vivos;
|
| Metaforizamos, metaforizamos todo
|
| No entender si había un significado debajo
|
| Tenemos maravillosas ideas en mente
|
| Que pocas veces coinciden con cosas:
|
| Volamos alto, si no entiendes nada
|
| Peor para ti, no escribimos para la gente...
|
| Y el acorazado Potemkin comienza
|
| En un alboroto de banderas festivas
|
| y se entregan premios
|
| Y se proclaman genios
|
| Y los demás detrás
|
| En bote de remos...
|
| Aquí y allá en el puente gira un verso de amor
|
| Un poco perdido en medio de tanto esplendor:
|
| Sinestesia fulminante
|
| Aliterar tonterías
|
| Manos muertas sin cumplidos
|
| Dos chistes sobre compañeros ausentes
|
| Poquito, tan inocente:
|
| Tire del ancla, gire la hélice
|
| que bonito es ir
|
| ¡Libre en el mar!
|
| Las torpes imitaciones no tienen escapatoria
|
| De 4 o 5 escritorzuelos de canciones:
|
| No saben cavar la palabra
|
| ¡Hasta para reducirlo como el corazón de una manzana!
|
| Abajo en la bodega, entre los ratones y el aceite de corazón
|
| Todavía hay espacio para algunos compositores
|
| Y algún crítico, parcial o imparcial
|
| Según el ritmo de su vida sexual...
|
| ¡Qué hermoso acorazado Potemkin!
|
| La intrépida tripulación es inigualable:
|
| En el medio están los visionarios
|
| En la proa las nuevas corrientes
|
| Detrás de las corrientes recurrentes;
|
| Te roba los ojos mientras da vueltas en el mar
|
| Si se estrellara seria inmortal
|
| Mientras Giovanni declama
|
| "Zanzi" se sale del tema
|
| Y Edoardo pone un poema ahí
|
| Con el crucigrama de la semana
|
| Y los logaritmos de la noche anterior...
|
| Oye, estás ahí arriba
|
| hermosa juventud
|
| ¿Hay alguien que
|
| ¡Se quedó abajo!
|
| ¡Tiren ancla!
|
| ¡Detén la hélice!
|
| Debería darte vergüenza
|
| Laura P. no está
|
| Laura P. está desaparecida,
|
| Laura P. está desaparecida,
|
| sin laura p
|
| Monja si queda un poco...
|
| sin laura p
|
| Monja si queda un poco! |