| Me fascina el misterio de las vidas
|
| que se despliegan a lo largo del tablero de ajedrez
|
| de días y calles, fotos descoloridas
|
| recuerdo de veinte años o una tarde.
|
| Y estoy envuelto en el goteo eterno
|
| y el tiempo sobre la cara de un transeúnte
|
| y preguntándome si aparece en sus ojos
|
| el insulto de una muerte o de un amante,
|
| la misteriosa red de relaciones
|
| que ata con sus hilos evanescentes
|
| el eterno carrusel de razones o agravios
|
| el peaje escamoso de los momentos,
|
| el mundo visto con ojos asfaltados
|
| persiguiendo el ballet de las horas
|
| los que sabemos donde nacimos
|
| pero nunca sabremos donde morimos.
|
| me gusta hurgar en los recuerdos
|
| de otras personas, inviernos o primaveras
|
| perder o encontrar conexiones
|
| en el aparente caos de un vendedor de segunda mano:
|
| cuadros para quien alguien? |
| estado posando,
|
| un telescopio que ha mirado un punto,
|
| un globo, dos bijou, una rosa,
|
| chatarra una vez hermosa y ahora desgastada,
|
| piensa quien puede |
| habiéndolos usado,
|
| buscar una respuesta a la farsa
|
| ¿por qué? |
| han sido abandonados
|
| como un perro abandonado en el camino.
|
| Objetos que quizás alguien haya amado
|
| ahora yacen allí, sin amo,
|
| sin función, sin historia ni estatus,
|
| en el entrecruzamiento del azar o de la razón.
|
| Y mi vida cae en otra vida
|
| y solo siento un punto
|
| a lo largo de la línea clara e infinita
|
| de un mecanismo inmóvil y presunto.
|
| Ustedes son los que llegaron primero
|
| que has conocido en parte, y los que siguen
|
| que no sabrás, como una rima
|
| vibrante y hermoso, sin embargo? |
| Sin propósito.
|
| Es inútil buscar una respuesta,
|
| sabes que no hay ninguno y luego lo intentas
|
| un golpe despistado en esa puerta
|
| que se cerraba sólo a los sentimientos.
|
| No sabrás y no sabrás.
|
| Este dolor que tamizas por los mazos de uno de tus cribers
|
| se desvanece un poco al contemplar una flor
|
| olvida entre las páginas de un libro.
|
| ¿Por qué? |
| no te quedas sin otras vidas
|
| incluso robado de las páginas que hojeas
|
| ociosamente y ambiguamente los has absorbido
|
| de fantasmas inventados que desnudas
|
| vistiéndote con ellos lentamente
|
| como si te descubrieras en un espejo
|
| Hombre en Dublín, o l? |
| último mohicano
|
| que a los 25 se sentía viejo.
|
| ¿Y ya no caminamos por los caminos? |
| utilizado
|
| averiguando quién pasó un día allí
|
| y escaneamos las casas abandonadas
|
| preguntándose qué vidas vivían allí,
|
| ¿por qué? |
| ¿nuestro? |
| sólo lo suficiente
|
| mezclamos inconscientemente su significado |