| Mi mirada que me sostiene
|
| Mi mano me guía al destino al que apuntaba
|
| Si sabes dime:
|
| ¡Quién más ve lo que no quiere ver!
|
| Para mí:
|
| ¡Quién más ve lo que no quiere ver! |
| (x2)
|
| La falta de ojos, decidido un ego tranquilo
|
| Hace sentir al sistema, tratando de cambiar el verbo correcto
|
| Así juzgado, pero tal vez para ti está mal
|
| Y el despertar del espiritu, hace de momentos un texto alterno
|
| Te asfixiaste por hechos, papeles rayados
|
| Creando argumentos que se entrelazan al compás de los compases
|
| Poesía hablada, letristas sustantivos
|
| Letristas, opiniones, puntos de vista
|
| Una entrevista interna, reúne todas las pistas.
|
| Caliente, frío, legal, prohibido
|
| Y el hueco, encuentra el hueco para tu pieza
|
| Pasar de la poesía a una orquesta desconocida
|
| La música, tomando el don como algo concreto
|
| Hace investigación sobre lo obvio y analiza lo discreto
|
| Analizar un tema, analizar un defecto
|
| Y entre eso, los lazos entre la pluma y el pensamiento
|
| Ahora en este momento, ejerzo ese talento.
|
| Lo que hace que la vida musical y la vida sean un dialecto
|
| Lo que hace que la vida musical y la vida sean un dialecto
|
| Lo que hace que la vida musical y la vida sean un dialecto
|
| Aprendí, no en la escuela, nunca necesité pegamento
|
| Doctorado en Adicción Literaria, No Solo Cuentos
|
| No contento con las jaulas, pesco pensamientos correctos
|
| Mis nietos se arrepienten, tal vez no existe
|
| Después del fin del calendario de Maia, pero para distraer
|
| Dejo una viga abierta para que un día te caigas
|
| Mi mirada que me sostiene
|
| Mi mano me guía al destino al que apuntaba
|
| Si sabes dime:
|
| ¡Quién más ve lo que no quiere ver!
|
| Para mí:
|
| ¡Quién más ve lo que no quiere ver! |
| (x2)
|
| Para que sientas, la esencia limpia
|
| Las frecuencias cubren tu atención y tu razonamiento
|
| Pintar lienzo como tinta
|
| Creo historias basadas en la realidad
|
| La edad joven no limita la reproducción con
|
| corazón en esta ciudad
|
| Que me inspira las 24 horas, sudo y calzo suelas
|
| Aprendí hace mucho tiempo a no aceptar tales limosnas.
|
| Aprendí, no en la escuela, nunca necesité pegamento
|
| Doctorado en Adicción Literaria, No Solo Cuentos
|
| No contento con las jaulas, pesco pensamientos correctos
|
| Mis nietos se arrepienten, tal vez no existe
|
| Después del fin del calendario de Maia, pero para distraer
|
| Dejo una viga abierta para que un día te caigas
|
| Pero nunca digas nunca, escucha las tonterías silenciosas
|
| Sordo, ciego, niega la mentira que se impone, ¡cambia!
|
| Bueno, ahora un día fue más tarde, y nunca dejes nada para después.
|
| ¡Escucha siempre! |
| Quien habla menos escucha más excusas
|
| Si no cometes un error entonces grita
|
| Así que grita a cualquier hijo de puta
|
| Aprendí, no en la escuela, nunca necesité pegamento
|
| Doctorado en Adicción Literaria, No Solo Cuentos
|
| No contento con las jaulas, pesco pensamientos correctos
|
| Mis nietos se arrepienten, tal vez no existe
|
| Después del fin del calendario de Maia, pero para distraer
|
| Dejo una viga abierta para que un día te caigas
|
| Pero nunca digas nunca, escucha las tonterías silenciosas
|
| Sordo, ciego, niega la mentira que se impone
|
| Cambia, porque ahora un día fue y luego
|
| Y nunca dejes nada para después
|
| Escucha siempre, el que habla menos escucha más
|
| ¡Lo siento! |
| Así que no cometas un error, luego grita
|
| Así que grita a cualquier hijo de puta
|
| La música, tomando el don como algo concreto
|
| Hace investigación sobre lo obvio y analiza lo discreto
|
| Analizar un tema, analizar un defecto
|
| Y entre eso, los lazos entre la pluma y el pensamiento
|
| Ahora en este momento, ejerzo ese talento.
|
| Lo que hace que la vida musical y la vida sean un dialecto
|
| Lo que hace que la vida musical y la vida sean un dialecto
|
| Lo que hace de la música la vida y la vida un dialecto (x2)
|
| Mi mirada que me sostiene
|
| Mi mano me guía al destino al que apuntaba
|
| Si sabes dime:
|
| ¡Quién más ve lo que no quiere ver!
|
| Para mí:
|
| ¡Quién más ve lo que no quiere ver! |
| (x2)
|
| Letras de barro esculpidas, transcritas a través de vidas
|
| Vidas que, motivadas por un rol, se convierten en analista, en artesano
|
| Soy un letrista callejero y estoy motivado, quiero más que etiquetas en las paredes o
|
| bebiendo alcohol
|
| En nuestra pasarela, calle, no camino, no es mía, claro, no es tuya
|
| No flotes, no brises, los letristas van, apágalo
|
| Ganas de crecer, esculpir hasta altas horas de la madrugada
|
| Un razonamiento, un dominio, un destino, un camino
|
| Que entre versos, estrofas, con letras hago párrafos
|
| Entre tiros esquivo pero siempre cruzo el semáforo
|
| Ejerzo un estilo, un incentivo clandestino
|
| One Ball One impreso, un uniforme adecuado
|
| Estilo libre de ser, incluso involucrarse
|
| Servicio de labios humilde capaz de ver para aprender
|
| Un polo alternativo, productivo e independiente
|
| Una demostración de un trabajo que luego se convierte en un podio |