| Un hombre que vino de muy lejos.
|
| En los ojos el recuerdo
|
| de los campos de trigo.
|
| El viento de Auschwitz llevado en el corazón,
|
| y mientras tanto escribía poemas de amor.
|
| El amor, que brota del corazón del hombre,
|
| para cualquier otro hombre.
|
| Un hombre que vino de muy lejos.
|
| Aguantó el dolor
|
| y un libro en la mano.
|
| alguien disparó
|
| y ese día lloré:
|
| pero el mundo entero permaneció junto a Él.
|
| Ese día, el mundo encontró su corazón,
|
| la verdad no muere.
|
| UN HOMBRE SALIENDO VESTIDO DE BLANCO.
|
| PARA MIL PAÍSES, NUNCA PARECE CANSADO
|
| PERO PROFUNDO DOLOR DENTRO DE SUS OJOS:
|
| VER LA MANERA DIFERENTE DEL MUNDO,
|
| GUERRA Y GENTE QUE CAMBIA SU CORAZON.
|
| LA VERDAD QUE MUERE.
|
| (CORO) "Ve, dulce Gran Hombre, ve,
|
| vayan a hablar de la Libertad".
|
| Ve donde la guerra, el hambre
|
| y la pobreza también han matado la dignidad.
|
| Ve y recuerda a este corazón mío...
|
| (CORO) "Ve y recuerda a este corazón mío..."
|
| .Qué Caín soy yo también.
|
| El primer toque de trompeta vino del Este:
|
| El mundo se para,
|
| hay algo que cambia!
|
| Un pueblo grita:
|
| "Queremos a DIOS,
|
| la libertad es solo Su don”
|
| Abres los brazos y
|
| animar a los Hijos a ser Hermanos.
|
| (CORO) «Ve, dulce Gran Hombre, ve.
|
| Anda, habla de Libertad".
|
| Ve donde el hombre tiene a su hermana para
|
| sólo lepra y moscas en los labios.
|
| Ve, y recuerda a este corazón mío,
|
| (Estribillo) "Ve y recuerda a este corazón mío..."
|
| ... Ese Caín soy yo también ...
|
| ... Ese Caín soy yo también ... |